Esta ruta ofrece múltiples variantes. Podemos hacer una travesía (Barranco de Valdoria-Cueva Negra) realizando aproximaciones en vehículo por caminos o pistas en buen estado. También podemos plantear dos bucles senderistas, uno de ellos para los más atrevidos subiendo por una vía ferrata de principios del siglo XX hasta el mirador de la Silleta, o bien realizar un recorrido circular por el Rincón del Gorgo evitando la vía ferrata.
Puede iniciarse la ruta en el barranco de Valdoria, cuyo acceso es desde la carretera de Albalate a Andorra (A-223). Por un camino bien compactado se puede ir en vehículo hasta el inicio del sendero. Conviene haber dejado previamente en el aparcamiento de la Cueva Negra otro vehículo –a la que se accede desde la carretera Ariño-Albalate (A-1401)-.
El sendero se adentra en los cortados rocosos del barranco de Valdoria, hasta unos antiguos depósitos de agua y después las presas de almacenamiento de las aguas del barranco, encajonadas por los cortados. En esta zona una vía ferrata de principios del siglo pasado nos facilitará la ascensión. Conviene el uso de arnés de seguridad, mosquetón y elementos de agarre a la vía ferrata, puesto que el precipicio es considerable.
Es factible realizar en la parte baja del barranco un recorrido circular por el Rincón del Gorgo, evitando así la vía ferrata, y regresar al punto de aparcamiento al principio del barranco.
Desde el alto del mirador de la Silleta, se desciende por la ladera de la sierra aprovechando las “S” del sendero para superar el desnivel. Pronto se llega a un camino desde donde podremos retornar al punto de aparcamiento del Barranco de Valdoria o continuar en dirección contraria hasta una pequeña explanada donde hubiese sido conveniente haber dejado el otro vehículo que evitará realizar a pie el camino de regreso. Un sendero parte desde este aparcamiento hasta la cueva negra (8 minutos aproximadamente de ida). |