La ruta parte desde la localidad de Ariño y siguiendo las antiguas
casetas de registro de agua, el sendero desciende por la margen
izquierda del río Martín, paralelo a la carretera, hasta los manantiales
de los Baños. Se trata de unas surgencias de aguas termales donde se ha
acondicionado un espacio recreativo. Tras cruzar el río por un vado de
cemento se asciende por la ladera de la sierra hasta un alto donde se ha
instalado un mirador y desde allí se pasa por el balneario y hotel de
los Baños. Desde el Balneario por la margen derecha del río Martín se pasa por debajo del puente Colgante (40 minutos)y por una estrecha senda se asciende hatsa las tumbas medievales de la Sierra de Arcos. Después por un camino se llega hasta el Puente del Batán en la carretera A-1401 donde enlazaremos con la ruta de los Estrechos.
En vehículo se pueden visitar los manantiales (junto a la
carretera), bajar hasta la zona recreativa la casilla (unos 3
kilómetros desde Ariño), junto al río Martín y la carretera de
Ariño-Albalate, y desde allí realizar un sendero de apenas 1h. 30
minutos desde el Puente Colgante (que se localiza junto a la zona
recreativa la casilla) y ascender por la ladera de la sierra hasta la
necrópolis medieval, con tumbas antropomórficas, desde donde se abre una
preciosa vista del valle de río Martín y el Santuario de la Sierra de
Arcos. Tambien es factible visitar desde la zona recreativa, por un ascendente sendero, el santuario de la Virgen de Arcos.
|